Nos hemos propuesto dar un paso más y atender las necesidades de los jóvenes de Senegal a través del mecenazgo de sus proyectos de emprendimiento. Os proponemos financiar mediante microcréditos una granja de pollitos, sastrerías y otros proyectos que ellos mismos nos darán a conocer. Es su futuro y podemos darles la mano para que todos podamos caminar juntos. Os necesitamos.
Edukaolack fue un sueño. Un sueño que empezó con mucha ilusión y que se ha convertido en realidad. Apostamos por la educación como generador de oportunidades y como principal instrumento de desarrollo personal y social. Trabajamos en Sibassor, un pueblecito cerca de Kaolack en Senegal. Observando en nuestros diferentes viajes a Sibassor vimos a muchos jóvenes y no tan jóvenes que ya habían acabado sus estudios, con mucho potencial y muchos sueños de prosperar, con buenas ideas pero sin posibilidad de acceder al empujón económico necesario para empezar. Por eso pensamos en Edukaolack Oportunidades: una parte más de nuestra pequeña asociación que seguimos haciendo entre todos más grande cada día. Este verano se puso en marcha Productos Kaolack; una de las maneras que tenemos de financiar nuestro proyecto vendiendo en España productos senegaleses, favoreciendo así el comercio justo y local. Con Edukaolack Oportunidades queremos dar esa oportunidad y ese empujón a las personas que, aún teniendo buenas ideas, están excluidas financieramente del sistema y no tienen acceso al pequeño crédito que necesitarían para la puesta en marcha de su proyecto. Tenemos cinco proyectos: una granja de cría de pollos, un ciber-café y tres tiendas de telas y confección que necesitarían un aporte de entre 250€ y 300€ cada una. Aquí nos puede parecer una cantidad ridícula, pero es todo lo que hace falta para empezar, para que ese sueño se haga realidad. Puedes contribuir aportando muy poquito. No nos quedemos callados e inmóviles ante lo mucho que se está moviendo el mundo. Además no solo ayudarás a Cheikh, Zeina o Yaye Fatou, sino muchas más personas que después de la devolución de ese primer microcrédito accederán al programa, convirtiéndose en un círculo virtuoso de reducción de la pobreza donde todos ellos saldrán beneficiados con el dinero que tú aportaste inicialmente. Vivimos en un mundo muy complejo, pero es nuestro mundo. Pon tu granito de arena para que sea un poco mejor.
Gracias,
Salva. Edukaolack.